top of page
Araucaria araucarana
Ficus benjamina








Fotografía tomadas en la Glorieta Chapalita por: Emma Laura Pava Huerta (2019)
32
TOTAL (CHAPALITA)
Descripción
La araucaria o pehuén (Araucaria araucana) —también llamada pino araucano2, piñonero, pino araucaria, pino Patagónico o pino de brazos— es una especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Es una especie arbórea endémica del distrito del Pehuén de los bosques subantárticos, en el extremo noroeste de la Patagonia argentina y en el centro-sur de Chile, estando distribuida en zonas muy restringidas de la cordillera de los Andes y, en menor grado, en la cordillera de la Costa chilena.
1
GLORIETA

Crecimiento
Altura máxima
30 - 50 m

Hoja
alcanza aproximadamente 3 a 4 cm de largo, por 1,5 a 2 cm de ancho. Su color es verde oscuro, lustroso, y presentan estomas en ambas caras
2
INFECTADOS

Tronco
Cilíndrico y muy recto, de hasta más de 2 m de diámetro

Flor
son conos esféricos de color verde, de unos 15 a 20 cm de diámetro, compuestos por numerosas escamas coriáceas y punzantes
x
TON. OXÍGENO

Copa
aspecto piramidal, similar a un paraguas, con un patrón de ramificación relativamente regular, con 3 a 7 ramas por verticilo

Fruto
Piñon araucano

Clima
Las condiciones climáticas son rigurosas, con clima de hielo por efecto de altura, temperaturas invernales de -5 a -10°C, mientras que la máxima absoluta puede alcanzar los 30°C, con cortas estaciones de crecimiento

Suelo
Crece en suelos arcillosos y volcánicos, generalmente formando grupos puros en comunidades abiertas

Riego
Se suele regar en torno a 2 veces por semana
Ubicación

bottom of page